Niños, Mendicidad y Chipichangas
¡NO DEIS DIRHAMS, BOLIS O CHUCHERIAS A LOS NIÑOS!
Un error gravísimo que comete la mayoría de los turistas que viajan a Marruecos es el de repartir bolígrafos y chucherías a los niños. Creyendose que hacen un acto de caridad, lo que están es hipotecando el futuro de esos niños y de el país. Cuando un turista le da un "stilo" o un "bombom" (asi los piden ellos) a un niño, éste ve al turista como una cartera andante al que asaltar. Dejan de ir al colegio (No penseis que por que vivan en el campo o en un pueblo pequeño no están escolarizados) pues consideran mas rentable ir a cazar turistas. Darles cosas que no precisan en su vida cotidiana les genera una necesidad que no tenían y acaban desarrollando picarescas épicas para satisfacerlas, pero no se forman como deberían. Entre esas picarescas están:
-En las zonas semidesérticas te hacen un gesto como de que tienen sed. El turista que pasa por primera vez por allá piensa: "uff, pobrecito, en pleno desierto... se va a morir de sed". Para, le da agua y empieza el asalto, que si dirham, que si stilo, que si bombom y bla bla y el turista le da encantado todo lo que pide en un acto de infinita bondad. REALIDAD: eran las 11 de la mañana, el niño tendría que estar en el colegio donde, por cierto, tienen toda el agua corriente que quieran.
-En algunas zonas del Alto Atlas, al pasar por los pueblos vereis niños descalzos. Es cierto que algunos no tienen recursos para tenerlos, pero lo cierto es que la mayoría (visto con mis propios ojos) se descalza cuando ve acercarse el coche de unos turistas. Cuando pasas a su lado te señalan los pies descalzos... a partir de ahí la resolución es la misma que en el ejemplo anterior
-En ocasiones encontrareis pistas cortadas por una hilera de piedras. Es el rudimentario sistema que se utiliza en Marruecos cuando una vía está cortada por alguna razón. Sin embargo, sobre todo en zonas donde el entramado de pistas es complejo (por ejemplo Tamtatouche-Msmrir), y siempre cerca de poblados, las piedras las colocan los niños para que te despistes y para luego asaltar el coche con la intención de guiarte por a la pista buena a cambio de dinero. Si alguna vez intuíis que la pista pueda estar cortada por esa razón, no os corteis... atravesad la linea de piedras y continuad por la pista mas marcada. Si al final era un desprendimiento la razón del corte, pues vuelta atrás y no ha pasado nada.
-En el Sur los niños hacen bonitas figuras de camellos, coches, etc con hojas de palmera que luego regalan al turista a cambio de que el turista le haga otro regalo. No va al cole porque dedica el 25% de su tiempo a hacer las figuras y el otro 75% en intentar encasquetarlas. ¿de adulto será artesano de hojas de las palmeras? Quizá pudo ser arquitecto (en Marruecos la educación es gratuita).
-Frecuentemente algunos niños se pasan las tardes muertas en medio de una pista que esté frecuentemente transitada por guiris. Cuando ven acercarse a alguno, cogen las palas y los picos y hacen ver como que están trabajando para adecentar el estado de la pista. El turista, al ver esto, suele parar a gratificar su duro esfuerzo en ocasiones hasta con 50 dh, mas de lo que probablemente gane su padre en una jornada de trabajo. Que lo sepais, no están trabajando, están simplemente al acecho con una pala en la mano (y a lo mejor tenía colegio)
-Al vernos pasar con el coche por algunos caminos (sobre todo pistas poco transitadas) se avalanzan (llegando incluso a recorrer cientos de metros desde donde están hasta la pista) para pedirnos los caramelos. Esto ni siquiera es picaresca, es mendicidad. ¿No os parece que un par de caramelos son un precio demasiado bajo para que se rebajen de una vida humilde a mendigos?.
De todas formas el daño ya está hecho. Años y años pasando turistas que dan bombones y bolis han calado hondo. En algunas zonas hay riesgo de que te apedréen si no paras a satisfacer sus pretensiones (en definitiva tirarles caramelos por la ventanilla del coche como si fueran cacahuetes a monos enjaulados). Donde mas cerca he estado de ello es en Ait Hani, pero solo hicieron el ademán de lanzarlas. No tengais miedo, si ocurre y veis quien fué parad el coche y obligad al niño a llevarte a presencia de sus padres. Los vecinos del pueblo os ayudarán, y el niño tendrá un buen escarmiento de su familia.
CONCLUSIÓN: Los bolígrafos y las chucherías son bienen muy baratos y accesibles a todo el mundo en Marruecos. Ademas, en las escuelas pintan en pizarrines. Darselos gratuitamente les crea una estúpida necesidad de coleccionar bolis y caramelos que les hace no ir al colegio y mendigar, y su único futuro será convertirse en un guía furtivo. Por consiguiente 2 caramelos pueden dar "felicidad" a un niño pocos minutos, pero les condena a continuar en el "subdesarrollo". Hago un llamamiento para que los próximos viajeros reflexionen y actúen con mas responsabilidad.
REGALOS:
Si aún conserváis ganas de ejercer de ONG particular, podéis, por ejemplo, llevar ropa que ya no useis y medicamentos. Nunca los repartais por la calle como si fuerais Papa Noel, pues el efecto es el mismo que lo dicho anteriormente. Buenas soluciones son:
- Darla en las asociaciones culturales bereberes que encontrareis en muchos pueblos.
- Darsela al maestro del pueblo, que, obviamente, la repartira con maestría.
- Darsela al Imán del pueblo, o a monjas (estan en muchos pueblos haciendo labores de enfermería, pero no se las suelen encontrar por las calles. Son la mejor opción para los medicamentos).
Ya se que enorgulleze ver la sonrisa que pone un niño cuando le das una camiseta o unos zapatos, pero hacedme caso, es por su bien. En las tres primeras opciones anteriores hará el reparto una persona que sabe quienes son en el pueblo los que mas necesitan vuestros artículos. Confiad en ellos.
MENDICIDAD:
Hay pocos mendigos en Marruecos. Los "auténticos" (piden por necesidad) los reconocereis porque los propios marroquíes les dan limosnas. La limosna está estipulada en la ley coránica, y todo buen islámico debe ceder el 10% de sus pertenencias a los pobres. Además, la inmensa mayoría de los mendigos son mujeres que han sido repudiadas por sus maridos y no tienen sustento económico. Los "falsos" mendigos (entre comillas porque a fin de cuentas piden, y son mendigos) no se dirigen a ningún marroquí a pedir y van siempre detrás del turista.
LOS CHIPICHANGAS
Dicese Chipichanga de todo alquel africano que se arrima al turista con fines lucrativos y utiliza la pesadez hasta alcanzar su objetivo. En los sitios mas turísticos se cuentan por cientos y tienen la capacidad de amargar el día a los viajeros menos pacientes. El sello de certificación de calidad de un chipi es la palabra "amigo", con la que inicia cada una de las frases que dirige a su víctima. Tanto los objetivos del chipi como los métodos son múltiples, y las combinaciones casi infinitas. Los objetivos mas comunes de los chipichangas son:
-Llevarte al "taller de alfombras" de su "primo"
-Hacer de guía
-Venderte algo
-Proxenetismo
-Recomendarte hoteles o restaurantes de los que cobran comisión
Y la metodología mas común:
-Perseguirte
-Acosarte
-Llamarte racista por no aceptar lo que te ofrece (ultimamente muy extendido, cuidado con esto que todo el mundo pica)
-Crear un supuesto problema y sacarte de él para ganarse tu confianza
-Invitarte a un té. Esta es la forma menos agresiva. Yo os diría que nunca rechaceis un té, ya que siempre es un rato agradable, pero que sepais que la mayoría de las veces os invitarán a ese té en el taller de alfombras de su primo (todos los marroquíes tienen primos que hacen alfombras artesanales que luego resultan acrílicas, fabricadas en serie en Bélgica) para venderte una si bajas la guardia. Recordad: comprar una alfombra para gratificar una invitación no es un negocio demasiado rentable.
No os digo que nunca contrateis a un falso guía, pues los hay excelentes, ni que nunca compreis una alfombra, que tambien las hay artesanales, ni que nunca le compreis el "sable berebere" que el chipi llevaba bajo la chaqueta, pues son bonitos.... Lo que os digo es que desconfieis de quien os trate de amigo sin conoceos, que nunca pilleis un guía si no lo necesitais, y que nunca pidais el precio de algo que no teneis intencion de comprar. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
