Oued Amlil... Sucio y feo, no tendría cabida en ninguna guía si no fuera porque es allí donde puedes degustar la mejor kefta del mundo. De hecho no se si habrá alguna otra publicación que lo mencione, pero es que lo gloriosa que es su kefta bien merece una entrada propia. Yo he llegado a desviar mi ruta 200 km solo para comer allí (está abierto a casi cualquier hora), y es una parada obligada de todos nuestros viajes. Se sitúa en la N6 entre Fez y Taza, a unos 35 km de la última. Está situada en el llamado "pasillo de Taza", estrecho corredor que separa las últimas estribaciones de las cordilleras rifeñas al norte, y el reborde más septentrional del Medio Atlas (el macizo del Jbel Tazzeka), al sur, por lo que recibe el aporte hídrico de numerosos ríos y torrenteras, lo que determina la buena calidad de las tierras y de los pastos de esta región, razón por la cual la zona es famosa en Marruecos por su tradición ganadera -sobre todo bovina- , y su carne goza de una buena reputación en todo el pais.- Actualmente el pueblo está creciendo desorbitadamente debido no solo al incremento en su actividad ganadera, sino también a su consolidación como pueblo de servicios a la N6 -muy densa- con muchas tiendas, restaurantes y creo recordar que 3 gasolineras, y es parada obligada de los autobuses para reponer fuerzas y estirar las piernas.-
Unos kilómetros después de Oue Amlil en direcció a Fez, cuando pasamos junto a las aguas del pantano de Idriss I, encontramos también innumerables chiringos de venta de frutas, verduras (destacan las calabazas) y pescados extraídos del pantano

Allá sirven la ketfa por peso. En este establecimiento, y esto no es algo común, la
Kefta la preparan colocando sobre la carne una capa de rodajas finas de tomate y cebolla antes de ponerla al carbón, lo que le dá una textura y sabor característicos (foto drcha.).- Un kilo ronda los 100 dh junto con su harisa y su pan (2008). Para que os hagáis una idea, entre 4 solemos pedir 1,5 kg de kefta, platitos de ensalada y de aceitunas (de la región, muy ricas), cocacola para todos y una tetera y salimos a 55 dh por barba con el estómago como para no comer en 2 días.

Para aquellos a los que no les guste la Kefta, también ofrecen tagines. pinchitos y otros platos (foto inferior).-
También comento que suele haber algún control de la Gendarmería a la entrada o salida de la población.

Ver mapa más grande
10 comentarios:
heyyy creo que ahi paré una vez viajando en bus desde Chauen a Fez ... no sabia lo de la kefta ...
una pregunta; que distancia hay desde Tanger o Asilah???? o Chauen?? ...
saludos y gracias por esta web!!
jose.
Uf, suficiente para que ni te lo plantees, estará en torno a los 500 km (Tanger o Asilah). No creo que fuera Oued Amlil donde paraste, no está en la ruta entre Tanger y Chaouen.
Gracias
perdon, queria decir entre Chaouen y Fez
a la salida de fez, en el cruce para ir a moulay yacoub(balneario),hay un asador meggagigante con parque para los niños incluso y te puedo asegurar que el kefta lo hacen de la misma manera y esta igual de rico, en oued amlil estan buenisimos pero esta indicacion es para los mas escrupulosos.
hola, soy española , he vivido y viajado por muchas zonas de marruecos ,he comido el kefta k tu dices en oued amlil, mucha veces con mi marido, para mi es mas sano e higienico comer en un puesto marroqui , k comer en una terraza , bar ,de los k tienen las mesas en la calle en una ciudad o pueblo español, oliendo a meados , o escrementos de perros,o rodada d cubetas de basuras abiertas despiendo un olor insoportable ,o de los escrementos de los guarros del botellon , o comer comida basura a los k los españoles son tan aficcionados a comer , sabe dios de k estan compuesta esas comidas asike no critikes . antes de hacerlo mira en tu pais alrededor tuyo ,antes de sentarte acomer po hay . una española k vive en españa ,pero k añora volver a un pais donde todo el mundo acoje con mucho cariño a sus visitantes , un saludo de una amante de marruecos ,
Hola Fernando!!!
En primer lugar darte la enhorabuena por el blog, es genial!
Quería hacerte una pregunta, a ver qué opinas.
El caso es que llego a Fes, pero me hace ilusión llegar hasta Chaouen, ya que el sur ya lo conozco.
Tengo 8 días de viaje, y regreso a España desde Fes otra vez.
Mi pregunta es, qué puedo ver en el viaje entre Fes y Chaouen qué lugares hay con algo interesante a medio camino?
Mil gracias!
Un abrazo,
Lidia
Hola Lidia.
En mi opinión, no debes perderte ni Meknés ni Volúbilis (y Mouley Idris). Esta última la puedes visitar de camino de Chaouen. Calcula unas 3 horas más la visita a las ruinas y su museo.- Los alrededores de Chaouen tienen también muchos puntos de interés con algunas excursiones interesantes, como el puente de Dios y toda esa zona.- Puedes volver a Fes por la costa atlántica, por Asilah, Larache, Mouley Bouselhame ...- También puedes guardar un día para visitar la zona del Atlas medio al sur de Fez (región de Ifrane y Azrou), con sus bosques de cedros y pequeños lagos.-
Un saludo
Hola! Vamos a la zona Agadir Mirleft a visitar agente de agente libre. Me gustaría llevarles algo de agente líquido que les pueda venir bien agente líquido las mujeres y niños de esa familia pero no se el que. Sabéis que les haría ilusión? Muchas gracias
Doy fe de que es el mejor kefta que he probado en Marruecos. Gracias por el consejo y por tu blog es genial.
Publicar un comentario