

En el núcleo más oriental de la aldea tradicional, existe una vivienda que se puede visitar, la casa de Sidi Abdeselam (está indicada como "Maison Traditionnelle").- Para acceder a ella hay que dejar el vehículo en cualquier lugar en el pueblo nuevo, tomando la pista que sale a 8 km. de Tafraoute, en dirección a Agadir.- Después tenemos que dirigirnos a la base del monte y cruzar el río.- Se trata de un agradable paseo de 15 ó 20 minutos entre huertos, palmeras, chumbreras y casas.- Recomiendo la visita, ya que se trata de una casa auténtica -dice Sidi Abdeselam que data de hace 400 años, y la verdad es que no me extrañaría nada-, donde podemos apreciar, desde los materiales y modos de construcción, hasta la estructura de las viviendas, pasando por el conocimiento de los áperos, utensilios y accesorios, así como las actividades cotidianas de las familias.-Nos mostrarán el funcionamiento de los útiles, y nos darán todas las explicaciones que necesitemos para comprender las costumbres y el modo de vida tradicional; en definitiva, una lección de etnología.- La visita sale a 10 dh. por adulto, ya que los niños no pagan.-
La casa es de tapial, con forma casi cuadrada, de tres pisos, coronada por dos torreones en la parte frontal y una galería techada en la parte trasera, que flanquean la terraza.- En la planta baja se encuentran los establos y las zonas de trabajo, con el molino de grano y los molinos de argán (fotos laterales inferiores)

Las vigas son de palmera, que tienen forma triangular, y de argán (detalle del techo y paredes en la foto central).La primera planta está ocupada en su zona central por la cocina, una especie de prisma cuadrangular con una abertura superior que sirve de tiro y de iluminación, ya que esta parte es completamente interior (foto inferior izda.) .- Alrededor de la cocina existe un pasillo que da acceso a las diferentes estancias, que tienen forma rectangular, con muros macizos y ventanucos muy pequeños.- En ese pasillo se sitúa también la ducha, utilizada únicamente por las mujeres y los niños, ya que los hombres se aseaban en la Mezquita (foto inferior derecha.).-
La segunda planta está reservada a las habitaciones de invitados y celebraciones.- Estas habitaciones si tienen en su frontal cuantro grandes ventanas rectangulares con arcos de herradura, los dos exteriores apuntados, por lo que estas estancias están bien iluminadas.- Desde aquí se tiene acceso a la terraza, desde la que se divisa todo el valle y se obtiene una bonita vista del barrio cercano.
Por último, destacar las puertas y las ventanas de la vivienda (fotos inferiores).
COMO LLEGAR: Ver entrada de Tafraoute
COMER Y DORMIR: Idem
En el propio Oumesnate, muy cerca de la casa tradicional que hemos mencionado, hay otra casa de idénticas características , que pertenece a la misma familia, que ha sido adaptada como albergue.- Dispone de cinco habitaciones muy sencillas, pero acogedoras, y sanitarios comunes.- Contemplar el valle al atardecer desde la terraza es una agradable experiencia.- La media pensión salía a 150 dh. (abril-07).-

1 comentario:
este blog es muy interesante y curioso. espero encontrar nuevas actualizaciones.
no te olvides de pasar por mi blog ;)
saludos
Publicar un comentario